Entradas

Mostrando entradas de 2020

Kósovo, la coartada humanitaria: O un ejemplo más de por qué la OTAN NO es una "alianza defensiva"

Imagen
Kósovo, la coartada humanitaria O un ejemplo más de por qué la OTAN NO es una "alianza defensiva" Cartel yugoslavo anti-OTAN (1999) Disputa por Kósovo entre Serbia y Albania ◆  ¿Qué es Kósovo? Kósovo (o Kósovo y Metohija, abreviado popularmente "Kosmet", o Kosova, en albanés) es un territorio pequeño situado en los Balcanes, entre Serbia y Albania. Hoy en día, está principalmente poblada por albaneses, constituyendo éstos entorno al 80% de los habitantes, que viven principalmente en las zonas de sur, cerca de la frontera con Albania. El restante 20% son serbios, que viven en las zonas del norte, cerca de la provincia de Serbia Central, y en los enclaves.  Mitrovica (Kósovo y Metohija) Sus ciudades más importantes son Prizen, Pristina (que tiene el único aeropuerto de la provincia) y Mitrovica. Tiene un patrimonio cultural de en torno a 1.300 iglesias y monasterios ortodoxos (de los cuales 35 fueron destruidos por nacionalistas albaneses en marzo de 2004 y el resto t...

La Historia de una Joven Nación llamada Ucrania: Una Serie de Catastróficas Desdichas

Imagen
La Historia de una Joven Nación llamada Ucrania Una Serie de Catastróficas Desdichas Artista: CommunistHetalia (DeviantArt) La República de Ucrania es un país eslavo, situado al Norte del Mar Negro, cuya capital es Kiev (sí, no es Chernobyl, no), con seis vecinos principales; Polonia y Bielorrusia al Norte, Rumanía, Hungría y Moldavia al Oeste y Rusia al Este. Para 2021, tenía entre 30 y 40 millones de habitantes. La mayoría de los ucranianos son eslavos rusos, aunque existen otras minorías étnicas como pueden ser los húngaros (Transcarpatia), los rumanos (Bucovina), los polacos (Volhynia y Galizia) y los rutenos (repartidos por las zonas del oeste de Ucrania, y otros países de la zona, como Eslovaquia, Hungría o Serbia). El idioma oficial de la nación es el ucraniano, aunque en torno al 80 % de la población ucraniana lo que habla como primera lengua es el ruso. Es miembro de la ONU, el Consejo de Europa y del FMI. La historiografía revisionista nacionalista ucraniana actualmente lucha...